Índice de Contenido
Liberadict es un centro de desintoxicación y tratamiento de adicciones ubicado en Sevilla que cuenta con personal especializado en materia de adicción, tanto a substancias, como adicciones conductuales y en el que, las personas con problemas de adicción reciben ayuda individualizada y completamente adaptada a sus circunstancias mediante un programa ambulatorio con un alto índice de recuperación basado en el Modelo de tratamiento Minesota y el cognitivo conductual.
En Liberadict profesionales con amplia experiencia en materia de adicciones ayudan a las personas a descubrir cómo identificar la adicción, cómo poder superarla y cómo evitar las recaídas, escuchando y guiándoles durante todo el proceso.
La primera consulta es totalmente GRATUITA.
En Liberadict tratamos tanto adicciones conductuales como adicciones a substancias:
Adicciones químicas: Alcohol, drogas, fármacos.
Adicciones conductuales: Ludopatía, nuevas tecnologías.
Esta terapia se plantea en base a la evaluación previa, teniendo en cuenta las circunstancias personales y estableciendo los objetivos a conseguir.
Dependiendo del tipo de adicción o patología se valora si la persona necesita un tipo de tratamiento de adicciones psicológico o por el contrario necesita de otro tipo de terapias que conlleven otro tipo de atenciones externas.
Así mismo, para garantizar la efectividad del tratamiento se tiene en cuenta el tiempo de permanencia del paciente en el mismo lugar de tratamiento y el mantenimiento de la misma relación con el mismo terapeuta, de forma que se garantice su adherencia al tratamiento.
Mediante la terapia de grupo se fomenta la participación activa del paciente con su grupo de iguales, reforzando actitudes y habilidades sociales positivas lo que resulta básico para la prevención de las recaídas y la resolución de conflictos.
La terapia de grupo se efectúa siempre bajo la mediación e intervención del terapeuta y es vital para mantener los resultados a largo plazo.
Mediante la terapia familiar se tratan de buscar soluciones al funcionamiento familiar, a la comprensión de la enfermedad y a las dinámicas de funcionamiento de la familia con el adicto, tratando de enfocar estas respuestas al modo de comportamiento que debe mantener la familia con el adicto.
La terapia de pareja fortalece y mejora las relaciones en las que, debido a la adicción de uno de sus miembros, aparecen problemas de comunicación y entendimiento.
En esta terapia se tiene en cuenta la codependencia que se genera debido a la adicción, así como los roles negativos que se establecen en el núcleo familiar.
Nuestro tratamiento del alcoholismo se basa en los 12 pasos de alcohólicos anónimos, tratamiento Minnesota, terapia cognitivo conductual y prevención de recaídas y sigue el modelo de los cinco estadios de (Prochaska y DiCLemente), para evaluar la situación del paciente y comenzar posteriormente una terapia grupal cognitivo conductual.
Una vez reconocido el problema del alcoholismo por parte de la persona que lo sufre, se trabaja en el cambio de su mentalidad y costumbres, ayudándole a gestionar correctamente los conflictos, el estrés y la ansiedad y orientándole hacia un estilo de vida más saludables en el que recupere sus habilidades sociales y pueda mantener relaciones sanas y estables.
Primero se valora situación médica y el estado de salud, así como los cuidados necesarios para tratar la adicción.
Segundo se valora el modo de ayudar al paciente para dejar el alcohol.
Tercero, según el estado de salud y la demanda se propone un tratamiento del alcoholismo en régimen residencial o ambulatorio.
Tras la valoración física y mental en el área médica se inicia el protocolo de desintoxicación con el fin de eliminar las consecuencias del síndrome de abstinencia con un cuidado intensivo de 24 horas al día.
Se brinda al paciente una terapia que le proporcione confianza, respeto, calidez y confidencialidad llevada a cabo por terapeutas especializados en adicciones, psicólogos, coterapeutas, terapeutas familiares y el apoyo de adictos recuperados expertos en temas de alcoholismo.
Tras finalizar el tratamiento de adicciones se ofrece apoyo psicoterapéutico durante 2 años, tanto al paciente de alcoholismo como a su familia.
Nuestro método de trabajo se basa en el Tratamiento Minnesota y comienza con sesiones individuales que fomentan una relación de confianza entre el terapeuta y el paciente.
Además, el tratamiento rehabilitación de la adicción a las drogas se sirve de la psicoterapia contra la drogadicción, utilizando una serie de documentales de neurobiología del cerebro y la adicción que ayuden al adicto a comprender lo que le está ocurriendo a nivel mental con su adicción y porque no puede dejar de consumir esas sustancias.
Se trabajan así mismo la modificación de la forma de pensar y la conducta a través de la terapia cognitivo conductual y se incorporan técnicas de control emocional.
Además, se enseñan las herramientas de manejo en los factores externos e internos que impulsan a consumir o a recaer a pacientes rehabilitados y se trabajan las habilidades sociales, la comunicación asertiva, el control del estrés y la ansiedad, y todas aquellas áreas que consigan un cambio de estilo de vida más saludable.
Tras la valoración física y mental se establece el protocolo de desintoxicación con el fin de evitar las consecuencias del síndrome de abstinencia con un cuidado intensivo de 24 horas al día.
Se brinda al paciente una terapia que le proporcione confianza, respeto, calidez y confidencialidad llevada a cabo por terapeutas especializados en adicciones, psicólogos, coterapeutas, terapeutas familiares y el apoyo de adictos recuperados expertos en drogadicción.
Tras finalizar el tratamiento de adicciones se ofrece apoyo psicoterapéutico durante 2 años, tanto al paciente del adicto a las drogas como a su familia.
El tratamiento sigue el modelo cognitivo-conductual y la psicoterapia. Se utiliza la exposición sistemática a la conducta indeseable y se enseñan estrategias para mitigar la adicción reemplazando las conductas adictivas por necesidades positivas y sanas.
Tras la valoración física y mental se establece el protocolo del tratamiento.
Se brinda al paciente una terapia que le proporcione confianza, respeto, calidez y confidencialidad llevada a cabo por terapeutas especializados en adicciones, psicólogos, coterapeutas, terapeutas familiares y el apoyo de adictos recuperados expertos en ludopatía y adicción a nuevas tecnologías.
Tras finalizar el tratamiento de adicciones se ofrece apoyo psicoterapéutico durante 2 años, tanto al paciente del adicto a las nuevas tecnologías o al juego y a su familia.
Liberadict, Centro de desintoxicación y adicciones en Sevilla
Av. Emilio Lemos, 2, 208, 2ª planta, 41020 Sevilla
641 29 03 14
info@centroadiccionessevilla.es