Tipos de recursos públicos
Estos recursos pueden ser de tres tipos
Recursos Primer Nivel
Los objetivos fundamentales de estos recursos de primer nivel son los de prestar la atención inicial básica (detección, captación, motivación) y derivar después a los pacientes a servicios más especializados.
En el primer nivel están incluidos los centros o equipos de atención primaria, o los recursos de reducción del daño. (Centros de emergencia social, unidades móviles etc.) aunque los recursos en este nivel pueden variar de una Comunidad Autónoma a otra, puesto que, en algunas Comunidades, los centros ambulatorios, se consideran recursos de primer nivel, mientras que en otras son recursos de segundo nivel.
Recursos Segundo Nivel, Centros ambulatorios
Los Centros ambulatorios ofrecen atención personalizada en régimen ambulatorio, ofreciendo tratamiento integral mediante equipos multidisciplinares de profesionales, que diseñan y desarrollan de manera individualizada un programa de intervención y tratamiento en el que se tienen en cuenta todos los aspectos biológicos, psicológicos y sociales pertinentes para la correcta evaluación, el plan de desintoxicación y deshabituación y la normalización e integración social de los pacientes con problemas de adicción.
Los recursos de segundo nivel plantean en general un objetivo de abstinencia, así como diferentes estrategias de intervención siempre teniendo en cuenta las circunstancias individuales.
Ofrecen también terapias sustitutivas como el tratamiento con sustitutivos opiáceos, siempre mediante prescripciones individualizadas en función de la situación concreta de cada caso y tras la correspondiente evaluación y diagnóstico.
Los centros ambulatorios, dependiendo de cada Comunidad Autónoma, pueden pertenecer a la red de atención primaria, la red de salud mental, la red de recursos sociales, etc. dependiendo de las particularidades de cada territorio autonómico.
El acceso a estos Centro ambulatorios también dependiendo de la comunidad puede ser directo o por derivación de los dispositivos de primer nivel.
Recursos de tercer nivel
Entre los recursos de tercer nivel podemos encontrar varias categorías:
Unidades de desintoxicación hospitalaria
Están destinadas a realizar la desintoxicación en régimen de ingreso, contando con recursos de alta especialización y de carácter hospitalario, en aquellos casos en los que el régimen ambulatorio no es suficiente.
Comunidades terapéuticas
Tienen carácter socio sanitario y ofrecen tratamiento en régimen residencial. Ofrecen atención biopsicosocial mediante intervención intensiva en un entorno controlado.
Recursos de apoyo a la intervención
Mediante un régimen semi-abierto se ponen a disposición de los pacientes recursos terapéuticos, apoyo y seguimiento profesional, permitiendo a los pacientes mantener el seguimiento ambulatorio en los centros de referencia.
De apoyo al tratamiento ambulatorio
Destinados a las primeras fases del proceso de tratamiento, cuando no existe un adecuado soporte familiar.
De apoyo a la integración socio laboral
En las fases intermedias cuando existe una estabilización en el proceso terapéutico, pero no un soporte familiar y/o social adecuado.
Centros o unidades de día
Ofrecen tratamiento ambulatorio especializado en régimen no residencial.
En resumidas cuentas, la Red de atención pública a las drogodependencias en España, ofrece atención a personas afectadas por la adicción, tanto en régimen ambulatorio como de ingreso, de acuerdo a las características concretas de cada paciente, así como estrategia y soporte para las familias afectadas.
Centros Adicciones además ofrece los recursos de tratamiento de adicciones privados y públicos. Siempre nos adaptamos a lo mejor para cada caso.